octubre, 2021

Detalles del Evento
Una de las líneas de investigación del Museo Arqueológico de Tenerife es el poblamiento del archipiélago canario al considerar que distintos recursos, particularmente la riqueza de las aguas oceánicas,
more
Detalles del Evento
Una de las líneas de investigación del Museo Arqueológico de Tenerife es el poblamiento del archipiélago canario al considerar que distintos recursos, particularmente la riqueza de las aguas oceánicas, entrarían en los circuitos comerciales atlánticos y del mediterráneo siendo vehículo del descubrimiento y su posterior colonización. En este ámbito, se inscribe el Proyecto de investigación arqueológica sobre el taller de púrpura romano del islote de Lobos, un enclave de época altoimperial, fechado entre el siglo I a.C. y el I d.C., cuya responsabilidad de ejecución es compartida con la Universidad de La Laguna y el Cabildo de Fuerteventura. PROGRAMA Día 28 de octubre 18:00 h. Tiempos de púrpura y garum en el Fretum Gaditanum Darío Bernal Casasola Catedrático de Arqueología. Universidad de Cádiz 19:00 h. El proceso tecnológico de la explotación de la púrpura desde el Taller romano de Lobos 1. Fuerteventura Ramón Cebrián Guimerá Doctorando y becario FPI de la ACIISI. Gobierno de Canarias. Universidad de La Laguna
Fecha: 28/10/2021
Hora: 18:00
Lugar: MUNA, patio museo
Precio: consultar precios
Hora
(Jueves) 6:00 pm
Localización
MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología
Calle Fuente Morales, 1, 38003 Santa Cruz de Tenerife