Espacio Cultural CajaCanarias
Plaza del Patriotismo, 1, 38002 Santa Cruz de Tenerife
Events at this location
Tipo de Evento
Todo
Actividades
Actos religiosos
Baile
Batalla de gallos
Boxeo
Cabaret
Carnaval
Charla
Cine
Circo
Club de Lectura
Concierto
Concierto bandas de música juveniles
Concierto benéfico
Concurso
Conferencia divulgativa
Congreso
Cuentacuentos
Cuentos
Curso
Danza
Deportes
Desfile
Diálogos
Documental
Encuentro
Espectáculo de FMX
Espectáculo pedagógico y divulgativo
Evento
Exhibición aréa
Exposición
Feria
Festival
Festival (clown y circo)
Fiestas de Mayo
Fiestas populares
Foro
Gastronomía
Humor
ilusionismo
Infantil
Jazz
Jornada
Jornada de Puertas Abiertas
Juegos
Lectura
Magia
Master class
Mercadillo
Música
Música de Camara
Música Religiosa
Musical
Narración
Ocio
Ópera
Órgano
Orquesta Sinfónica de Tenerife
Pasacalles
Pasarela de moda
Performance
Poed
Poesia
Ponencias
Presentación de libros
Proyección
Recital de piano
Ruta a pie
Ruta de escaparates
Sesión DJ
Taller
Teatro
Tecnología
Visita
Visita Guiada
mayo
mie26febTodo el díasab14junANDARES. BOSCO SODIEspacio Cultural CajaCanarias
Detalles del Evento
Andares Bosco Sodi El título de esta exposición surge de una reflexión inspirada en el célebre poema de Antonio Machado Caminante no hay camino. Al igual que la vida, el arte
Detalles del Evento
Andares
Bosco Sodi
El título de esta exposición surge de una reflexión inspirada en el célebre poema de Antonio Machado Caminante no hay camino. Al igual que la vida, el arte es un sendero sin trazos definidos, un camino que vamos creando a medida que avanzamos, dando forma a nuestro futuro con cada paso. Mi obra, influenciada por la filosofía estética japonesa del wabi-sabi, explora la belleza del paso del tiempo, del accidente y lo incontrolable, revela cómo estos elementos generan piezas únicas e irrepetibles. Todo en la vida está en constante cambio y, con el tiempo, esa evolución deja una pátina invaluable en las cosas, una capa que las vuelve únicas. Para mí siempre han sido decisivos el proceso y los materiales: ellos son el verdadero camino que conduce a buen puerto mi creación.
Así como en la vida, cuando nos abrimos al accidente y a lo inesperado el trayecto se vuelve más interesante, más auténtico, único. Andares también refleja este recorrido a través de cinco series, cinco caminos diferentes transitados en distintos momentos, que convierten estas piezas en recuerdos permanentes de mi recorrido artístico.
Los lienzos creados en mis estudios de Nueva York y Grecia son la columna vertebral de mi obra. Los trabajos en barro, hechos en mi estudio en Casa Wabi, en Oaxaca, las piedras volcánicas cubiertas de cerámica dorada, junto a la columna de cubos dorados, producidos en mi estudio en la Ciudad de México, y, finalmente, los sacos de café que comencé durante la pandemia y que sigo desarrollando hoy por hoy.
Esta exposición es un pequeño abanico de mi práctica, una ventana a mi carrera y a los muchos caminos ya andados. La pregunta inevitable es: ¿cuáles serán los próximos pasos y hacia dónde me llevarán estos andares? La respuesta aún no la sé, pero es precisamente esa incertidumbre la que mantiene viva la curiosidad y el sentido de exploración en mi trabajo. Como ocurre en el transcurso de la existencia.
Horario:
De martes a viernes
de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 h.
Sábados de 10:00 a 14:00 h.
Domingo, lunes y festivos cerrado
Ver más
Hora
Febrero 26 (Miercoles) - Junio 14 (Sábado)
Localización
Espacio Cultural CajaCanarias
Plaza del Patriotismo, 1, 38002 Santa Cruz de Tenerife
vie09mayo20:00vie22:00LOS SABANDEÑOS_Primavera en la Fundación 2025Espacio Cultural CajaCanarias
Detalles del Evento
Los Sabandeños celebrarán el inicio de su gira por el 60º aniversario en un concierto muy especial, con motivo del ciclo Primavera en la Fundación CajaCanarias. Este evento, que marca
Detalles del Evento
Los Sabandeños celebrarán el inicio de su gira por el 60º aniversario en un concierto muy especial, con motivo del ciclo Primavera en la Fundación CajaCanarias. Este evento, que marca el comienzo de una serie de actuaciones a lo largo de 2025 y 2026, será también un emotivo colofón a la extraordinaria trayectoria del grupo. Durante el concierto, Los Sabandeños ofrecerán una selección de sus temas más emblemáticos, un recorrido musical por seis décadas de historia en las que han sido referentes de la música tradicional canaria. La cita promete ser un homenaje a su legado y una celebración única para todos los que han acompañado al grupo en su largo viaje musical.
Ver más
Hora
(Viernes) 20:00 - 22:00
Localización
Espacio Cultural CajaCanarias
Plaza del Patriotismo, 1, 38002 Santa Cruz de Tenerife
Detalles del Evento
Marta Pereira da Costa es la primera mujer que toca profesionalmente Guitarra Portuguesa en el Fado a nivel mundial. Históricamente, la Guitarra Portuguesa siempre estuvo asociada al hombre como musico
Detalles del Evento
Marta Pereira da Costa es la primera mujer que toca profesionalmente Guitarra Portuguesa en el Fado a nivel mundial. Históricamente, la Guitarra Portuguesa siempre estuvo asociada al hombre como musico y vinculada principalmente al Fado como lenguaje. Marta Pereira da Costa vino a romper con esa tradición y a presentar una nueva Guitarra Portuguesa como “voz” de su proyecto. Cada actuación es siempre un momento único, inolvidable e irrepetible. En el escenario aumenta aquello que no puede ser grabado: el corazón de la mujer que hizo de la guitarra una extensión de su alma.
Hora
(Viernes) 20:00 - 22:00
Localización
Espacio Cultural CajaCanarias
Plaza del Patriotismo, 1, 38002 Santa Cruz de Tenerife
Detalles del Evento
“Calladitas estáis más guapas” es un espectáculo de comedia multidisciplinar, escrita e interpretada por mujeres, con gran acogida por parte del público y de la crítica. Presentado por Jessika Rojano
Detalles del Evento
“Calladitas estáis más guapas” es un espectáculo de comedia multidisciplinar, escrita e interpretada por mujeres, con gran acogida por parte del público y de la crítica. Presentado por Jessika Rojano y Sil de Castro, acompañadas al piano por La Maria Rosa, presentaron el primer festival de comedia feminista de Barcelona, ‘Calladitas estáis más guapas. FEST’. Después del gran éxito, se convirtió en formato SHOW, con el que estuvieron 6 meses en temporada estable en el Teatro Molino de Barcelona. El funcionamiento del espectáculo es sencillo y muy ágil, hay Stand Up de manera conjunta, luego monólogos individuales de sus protagonistas y el añadido extra de cómicas invitadas (siempre mujeres), que van variando según la función y que durante 15 minutos nos muestran algo de su trabajo.
Con este formato se consigue que, durante casi dos horas de show, el ritmo vaya cambiando y se refresque de tal manera que mantienen la atención del público en todo momento.
Ver más
Hora
(Jueves) 20:00 - 22:00
Localización
Espacio Cultural CajaCanarias
Plaza del Patriotismo, 1, 38002 Santa Cruz de Tenerife
junio
mie26febTodo el díasab14junANDARES. BOSCO SODIEspacio Cultural CajaCanarias
Detalles del Evento
Andares Bosco Sodi El título de esta exposición surge de una reflexión inspirada en el célebre poema de Antonio Machado Caminante no hay camino. Al igual que la vida, el arte
Detalles del Evento
Andares
Bosco Sodi
El título de esta exposición surge de una reflexión inspirada en el célebre poema de Antonio Machado Caminante no hay camino. Al igual que la vida, el arte es un sendero sin trazos definidos, un camino que vamos creando a medida que avanzamos, dando forma a nuestro futuro con cada paso. Mi obra, influenciada por la filosofía estética japonesa del wabi-sabi, explora la belleza del paso del tiempo, del accidente y lo incontrolable, revela cómo estos elementos generan piezas únicas e irrepetibles. Todo en la vida está en constante cambio y, con el tiempo, esa evolución deja una pátina invaluable en las cosas, una capa que las vuelve únicas. Para mí siempre han sido decisivos el proceso y los materiales: ellos son el verdadero camino que conduce a buen puerto mi creación.
Así como en la vida, cuando nos abrimos al accidente y a lo inesperado el trayecto se vuelve más interesante, más auténtico, único. Andares también refleja este recorrido a través de cinco series, cinco caminos diferentes transitados en distintos momentos, que convierten estas piezas en recuerdos permanentes de mi recorrido artístico.
Los lienzos creados en mis estudios de Nueva York y Grecia son la columna vertebral de mi obra. Los trabajos en barro, hechos en mi estudio en Casa Wabi, en Oaxaca, las piedras volcánicas cubiertas de cerámica dorada, junto a la columna de cubos dorados, producidos en mi estudio en la Ciudad de México, y, finalmente, los sacos de café que comencé durante la pandemia y que sigo desarrollando hoy por hoy.
Esta exposición es un pequeño abanico de mi práctica, una ventana a mi carrera y a los muchos caminos ya andados. La pregunta inevitable es: ¿cuáles serán los próximos pasos y hacia dónde me llevarán estos andares? La respuesta aún no la sé, pero es precisamente esa incertidumbre la que mantiene viva la curiosidad y el sentido de exploración en mi trabajo. Como ocurre en el transcurso de la existencia.
Horario:
De martes a viernes
de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 h.
Sábados de 10:00 a 14:00 h.
Domingo, lunes y festivos cerrado
Ver más
Hora
Febrero 26 (Miercoles) - Junio 14 (Sábado)
Localización
Espacio Cultural CajaCanarias
Plaza del Patriotismo, 1, 38002 Santa Cruz de Tenerife
jue05jun20:00jue22:00RAQUEL LOJENDIO_Primavera en la Fundación 2025Espacio Cultural CajaCanarias
Detalles del Evento
La sólida carrera de la soprano canaria Raquel Lojendio ha estado principalmente fundamentada en su versatilidad como cantante y artista, abordando un amplio repertorio de Bach, Mozart, Stravinsky, Verdi, Shostakovich
Detalles del Evento
La sólida carrera de la soprano canaria Raquel Lojendio ha estado principalmente fundamentada en su versatilidad como cantante y artista, abordando un amplio repertorio de Bach, Mozart, Stravinsky, Verdi, Shostakovich o Wagner. Asimismo, ha trabajado con directores como Sir Neville Marriner, Rafael Frühbeck de Burgos, Gianluigi Gelmetti, Juanjo Mena, Jesús López Cobos, Guillermo García Calvo, Víctor Pablo Pérez, George Pehlivanian o Vassili Petrenko, y ha sido invitada por las principales orquestas españolas y del extranjero: Berliner Philharmoniker, Boston Symphony Orchestra, BBC Philharmonic Orchestra, Seattle Symphony Orchestra, Orchestra Sinfonica Nazionale della Rai de Torino, Bergen Filharmoniske Orkester o Dresdner Philharmonie.
Su carrera abarca el mundo del recital, el concierto sinfónico, la ópera y la zarzuela, destacando en su repertorio papeles como el de Pamina (Die Zauberflöte), Violetta (La Traviata), Donna Anna (Don Giovanni), Morgana (Alcina), Musetta (La Bohème) u obras como las Sinfonías 2ª, 4ª y 8ª de Mahler; El Sombrero de tres picos, de Falla; la 9ª Sinfonía de Beethoven; o Die Schöpfung, de Haydn, celebradas, entre otros recintos y ciclos musicales, en el Teatro Verdi de Trieste, el Teatro Real de Madrid, el Tanglewood Festival, el Manchester Bridgewater Hall, el Teatro Municipal de Cali, el George Enescu Festival o el Teatro Colón de Bogotá. Raquel Lojendio ha grabado para importantes sellos discográficos, como Deutsche Grammophon, Naxos, Licanus, Rtve Música y Chandos. Además, es Premio de Música “María Orán” de la Fundación CajaCanarias 2000 y Medalla de Oro del Cabildo de Tenerife.
Ver más
Hora
(Jueves) 20:00 - 22:00
Localización
Espacio Cultural CajaCanarias
Plaza del Patriotismo, 1, 38002 Santa Cruz de Tenerife
sab07jun20:00sab21:00MIRANDA!_Primavera en la Fundación 2025Espacio Cultural CajaCanarias
Detalles del Evento
Ale Sergi y Juliana Gattas son Miranda!, el dúo pop más importante de Latinoamérica. La banda es reconocida por su extravagante presencia en escenario, canciones pegadizas y ritmos que van
Detalles del Evento
Ale Sergi y Juliana Gattas son Miranda!, el dúo pop más importante de Latinoamérica. La banda es reconocida por su extravagante presencia en escenario, canciones pegadizas y ritmos que van desde la balada al rock, y lleva más de 20 años haciendo un hit tras otro.
Del under porteño a los principales escenarios de América Latina y el mundo, pasando por los podios de los más destacados rankings y ganando los premios más importantes, Miranda! logró crear una identidad artística única.
Miranda! está causando furor en la escena de la música latina. Los reyes del pop tienen casi 9 millones de oyentes mensuales en Spotify y en su canal oficial de YouTube tienen más de 700.000 suscriptores, con más de 300 millones de reproducciones en todos sus videos musicales. Actualmente es el grupo pop más importante de los últimos tiempos del habla hispana, ovacionados y galardonados con las gaviotas de oro y plata en la reciente edición del Festival de Viña del Mar.
El último álbum Hotel Miranda! lleva al momento más de 300M de streams logrando ser uno de los trabajos discográficos más exitosos de la banda en su carrera. Allí el dúo se une a exponentes de la nueva generación como María Becerra, FMK, Catriel, Emilia, Bandalos Chinos, Sofía Reyes, Francisca Valenzuela, Juan Ingaramo y grandes ídolos de la canción popular como Cristian Castro, Chano, Andrés Calamaro, Lali y Emmanuel Horvilleur. Miranda! eligió de su incontable cantidad de hits, 12 para reversionar junto a una gran variedad de artistas y productores, convirtiendo esta obra en una de las más escuchadas en la actualidad. Hotel Miranda! recibió el Gardel de Oro, el premio más importante de la industria musical argentina.
Ver más
Hora
(Sábado) 20:00 - 21:00
Localización
Espacio Cultural CajaCanarias
Plaza del Patriotismo, 1, 38002 Santa Cruz de Tenerife
Detalles del Evento
Dos personajes: A y B. Dos actores (Jorge Bosch y Gustavo Salmerón) que interactúan y que durante ocho encuentros irán alternando, de uno a otro rol. Los escenarios son varios,
Detalles del Evento
Dos personajes: A y B. Dos actores (Jorge Bosch y Gustavo Salmerón) que interactúan y que durante ocho encuentros irán alternando, de uno a otro rol. Los escenarios son varios, pero todo apunta a la condición masculina contemporánea que se despliega en un encuentro con una mujer. Una mirada desprovista de testigos. Un ring side sin público. Sobreprotección o falsa protección, intimidación y degradación. Confrontaciones que, en algún lugar y en algún momento, fueron socialmente permitidos. Pero, sobre todo, una lupa sobre la enorme distancia que todavía falta recorrer. En ese terreno se mueve la obra. Palabras que, por la forma en la que están armados los textos, parecieran más propensas a ser pensadas que dichas. Acciones, procedimientos y discursos casi sin filtro de conciencia. Seres desprotegidos, que en general se acercan más a lo animal, que a lo humano. Sin embargo, el discurso es un discurso humano. Discurso que, lamentablemente, aún escuchamos con demasiada frecuencia.
Ver más
Hora
12 (Jueves) 20:00 - 13 (Viernes) 22:00
Localización
Espacio Cultural CajaCanarias
Plaza del Patriotismo, 1, 38002 Santa Cruz de Tenerife
Detalles del Evento
Santiago Auserón se impregna de la sabiduría rítmica del son desde su primera visita a Cuba en 1984, influjo que traslada a su carrera musical como innovación mestiza en el
Detalles del Evento
Santiago Auserón se impregna de la sabiduría rítmica del son desde su primera visita a Cuba en 1984, influjo que traslada a su carrera musical como innovación mestiza en el rock. Su actual proyecto, Juan Perro, es su laboratorio sonoro y en él sintetiza Cuba, España y Nueva Orleans. Un viaje que parte de la tradición española y vuela al delta del Mississippi en forma de blues, con parada intermedia en el son cubano, para fusionarlo finalmente con el jazz de Nueva Orleans. Una road movie sonora que nos adentra en el universo de una de las figuras más carismáticas de la cultura postmoderna española. Tras la proyección, se celebrará un diálogo entre el director del documental, Juanma Villar Betancort, y el propio Santiago Auserón.
Ver más
Hora
(Jueves) 20:00 - 21:00
Localización
Espacio Cultural CajaCanarias
Plaza del Patriotismo, 1, 38002 Santa Cruz de Tenerife
vie20jun20:00vie22:00SANTIAGO AUSERÓN_Primavera en la Fundación 2025Espacio Cultural CajaCanarias
Detalles del Evento
Santiago Auserón ha ido dando relieve a su personaje escénico mezcla de juglar ibero, bluesman y sonero. En sus conciertos en solitario, acompañado por su guitarra, va enriqueciendo un espectáculo
Detalles del Evento
Santiago Auserón ha ido dando relieve a su personaje escénico mezcla de juglar ibero, bluesman y sonero. En sus conciertos en solitario, acompañado por su guitarra, va enriqueciendo un espectáculo rico en dimensiones y matices. Las canciones se suceden como una película hecha de escenas de viaje. Por parajes fronterizos, el cantante se va encontrando con apariciones con las que dialoga como en una fábula.
En las últimas composiciones registradas con su banda, letras y melodías sorprenden una vez más por su originalidad. Al retornar al formato musical desnudo, recobran la frescura de los primeros esbozos, pero evolucionan hacia una armazón musical madura. Al juntarse con las últimas composiciones, la antología de la obra anterior adquiere nuevo colorido.
Santiago Auserón presenta sus canciones con improvisados relatos que combinan lirismo y humor, repartiendo ideas innovadoras. Su música crea un lugar acogedor donde se entablan complicidades. Su público fiel se ha ido convirtiendo en una especie de hermandad sin otra regla que la experiencia compartida de la poesía y de la música.
Ver más
Hora
(Viernes) 20:00 - 22:00
Localización
Espacio Cultural CajaCanarias
Plaza del Patriotismo, 1, 38002 Santa Cruz de Tenerife
julio
Detalles del Evento
JAZZ CAFÉ 2025 La Fundación CajaCanarias, dentro de su programación musical para 2025, presenta Jazz Café, espacio dedicado a la música jazz en vivo y en acústico e inspirado en
Detalles del Evento
JAZZ CAFÉ 2025 La Fundación CajaCanarias, dentro de su programación musical para 2025, presenta Jazz Café, espacio dedicado a la música jazz en vivo y en acústico e inspirado en los tradicionales clubs de Jazz de mediados del siglo XX. Los amantes de este género podrán participar de una experiencia cultural y social en la que arte, estética, luz y sonido se conjugan para generar la atmósfera ideal que acogerá agrupaciones y solistas de nuestras islas en un formato básico y cercano.
El público asistente dispondrá de un servicio de café e infusiones incluido en el precio de la entrada.
Maravijazz es el reencuentro de tres músicos que comenzaron su andadura musical común hace treinta años.
En 1995, junto al saxofonista Kike Perdomo, participan en la grabación Azul Marina de J.C. Machado. En 2003, por su parte, realizan la grabación del disco Missing You con el trío de Augusto Báez. Dos años después sale a la luz el disco Reflexiones, con el trío de José Carlos Machado. Ha sido el grupo base de distintos intérpretes, como Chiqui Pérez o el saxofonista cubano Carlos Miyares, y ha compartido escenario con artistas internacionales de la talla de Eric Marienthal, Chucho Valdés, Bela Fleck, o Conrad Herwig.
Desde entonces, la formación ha tenido una intensa actividad musical, presentando composiciones originales e interpretaciones de estándares del jazz en innumerables escenarios y distintos circuitos de jazz en Canarias. Este año, Maravijazz se reúne de nuevo para realizar una sesión de grabación y comenzar una nueva andadura con la próxima publicación de su disco Encuentro.
Entrada: 5€
Ver más
Hora
(Lunes) 19:00
Localización
Espacio Cultural CajaCanarias
Plaza del Patriotismo, 1, 38002 Santa Cruz de Tenerife
septiembre
Detalles del Evento
JAZZ CAFÉ 2025 La Fundación CajaCanarias, dentro de su programación musical para 2025, presenta Jazz Café, espacio dedicado a la música jazz en vivo y en acústico e inspirado en
Detalles del Evento
JAZZ CAFÉ 2025 La Fundación CajaCanarias, dentro de su programación musical para 2025, presenta Jazz Café, espacio dedicado a la música jazz en vivo y en acústico e inspirado en los tradicionales clubs de Jazz de mediados del siglo XX. Los amantes de este género podrán participar de una experiencia cultural y social en la que arte, estética, luz y sonido se conjugan para generar la atmósfera ideal que acogerá agrupaciones y solistas de nuestras islas en un formato básico y cercano.
El público asistente dispondrá de un servicio de café e infusiones incluido en el precio de la entrada.
Triosofía es un grupo musical que se crea en el año 2011 con el objetivo principal de emocionar al público con un repertorio arriesgado y atrevido, un trío en el que la música popular y tradicional de cualquier parte del mundo se encuentra con el jazz y la improvisación. Obras de la música popular brasileña, música klezmer, composiciones de Peter Gabriel, Pat Metheny, The Police, etc, se han trabajado de una forma muy abierta y constante a lo largo de estos años para llegar a unos arreglos que pretenden sorprender y atrapar a quién los escuche.
Actualmente, Triosofía se presenta con un nuevo formato que promete regalar muchas buenas emociones al público.
Entrada: 5€
Ver más
Hora
(Miercoles) 19:00
Localización
Espacio Cultural CajaCanarias
Plaza del Patriotismo, 1, 38002 Santa Cruz de Tenerife